Desde que soy madre observo a los niños en los parques actuales, donde esperan su turno para montarse en un columpio, se tiran por el tobogán con la prisa de que se les acaba el turno y le toca a otro niño. Una y otra vez siguiendo la estructura establecida.
Son las estructuras las que dirigen el juego del niño interfiriendo en la imaginación y creatividad a la hora de jugar
Los parques infantiles naturales persiguen la integración de la naturaleza en los espacios de juego, de forma que los niños puedan experimentarla de forma directa. Rivas ha obtenido la distinción a la ciudad que mejor cuida de sus árboles, hagamos a los niños partícipes de la naturaleza, para disfrutarla, cuidarla, respetarla y vivirla.
Los parques naturales tienen muchas más ventajas como pueden ser: contacto con la naturaleza; favorece el juego cooperativo frente al competitivo; favorece la movilidad del niño (correr, saltar, trepar), propicia la relajación del niño mediante los colores naturales de los materiales nobles frente a la sobreestimulación que generan los colores estridentes de los parques infantiles actuales.
¿Sabías que la naturaleza contribuye a que los niños estén sanos? Mejora el estado de ánimo y la concentración, beneficia los niveles de vitamina D, reduce la obesidad y considerablemente los niveles de estrés. mammaproof.org
La importancia de los circuitos de agua, estas estructuras y circuitos no solo permiten reforzar aprendizajes cognitivos sino que también contribuyen a la socialización, al juego cooperativo y, sobre todo, a disfrutar de horas y horas de diversión. tierraenlasmanos.com
Me vine a vivir a Rivas entre otras cosas, por ser Ciudad Amiga de la Infancia, por favor, que sigua creciendo esta amistad!
Adjunto una guía de parques naturales en España miteco.gob.es
Adjunto artículo con más ejemplos de parques vivos: familiasenruta.com