Rivas está intentando poco a poco ser un ejemplo de ciudad sostenible, renovable y con cero residuos. Pero aún queda mucho camino por recorrer.
Uno de esos pilares es la energía, es muy importante por el futuro del planeta y para no tener que importar combustibles para nuestras centrales de terceros países, que en situaciones como en la actual con crisis el precio del gas y por tanto la electricidad se dispara.
Rivas puede jugar un papel muy importante debido su tipología de edificios en la que todos podemos contribuir. Hay muchas viviendas unifamiliares que poco a poco se van animando a instalar paneles solares, tenemos un polígono industriales con muchas cubiertas planas y ademas tenemos un gran número de edificios municipales. Entre todos podemos conseguir que Rivas sea 100% renovable y autosuficiente con energía solar.
Actualmente todos los edificios municipales tienen algunos paneles solares que cubren parte de la demanda eléctrica, pero no toda. Sin embargo sigue habiendo mucho espacio en todos ellos para instalar mas paneles solares.
Mi propuesta es que poco a poco se vayan cubriendo el 100% de la cubierta que sea técnicamente viable de los diferentes edificios del ayuntamiento, polideportivos, institutos y colegios. De forma que se pueda cubrir casi el 100% de la electricidad que necesitan dichos edificios y en caso de excedente venderla a la red y en un futuro si hubiera muchos excedentes, el ayuntamiento podría vender esa electricidad a los vecinos a un precio razonable en lugar de importarla de fuera.
Adjunto un PDF con posibles ubicaciones de paneles solares.
Esta propuesta requiere una gran inversión, por lo que con la partida asignada se podría ir empezando con algunos colegios y poco a poco irse extendiendo en el futuro con los presupuestos municipales y futuros participativos.
Por un futuro mejor para el planeta y todos los que vivimos y vivirán en el.