Como ya se ha ocurrido en otros municipios y pueblos de España, (caso de Colmenar Viejo, Molina de Aragón, Enciso, Almadén, Atienza y muchos otros) contar con un Museo Geológico e Histórico es motivo de orgullo, dinamización turística y riqueza didáctica para todos sus ciudadanos.
En esta zona del sureste de Madrid contamos con una interesante tradición geológica debido a grandes lagos o mares interiores que se evaporaron. Dejaron como resultado grandes depósitos de yeso, calizas del páramo, ópalos y sílex. Estos sílex fueron utilizados durante miles de años por nuestros antepasados para cazar, curtir pieles etc y la cercanía del río Jarama entre otros propiciaba la abundante fauna. En resumen tenemos una riqueza geológica y prehistórica que merece y debe ser contada. A esto podemos añadirle piezas mineralógicas de otros lugares de España que sirva de deleite a los visitantes.
En segundo lugar tenemos nuestra historia bélica, la Guerra Civil y el famoso frente del Jarama, que al igual que Morata de Tajuña podemos contar a los visitantes. Mostrando materiales de la época y dioramas históricos (figuras pintadas a escala) que reproduzcan estos hechos.
Como tercer punto Rivas tiene una gran tradición artística elaborando preciosos murales en paredes del municipio. Este punto puede dinamizar en gran medida el museo incluyendo diferentes murales faunísticos para entender mejor los periodos geológicos de la Tierra, y también algunos de los acontecimientos históricos recientes que han marcado la región.