Presupuesto Participativo 2020/21

[Si tienes dudas, consulta el siguiente enlace con las Preguntas Frecuentes]

[Si no sabes cuál es tu barrio puedes consultarlo en el Mapa]

INTRODUCCIÓN

La Concejalía de Participación Ciudadana y Barrios se plantea como uno de sus objetivos dar continuidad al presupuesto participativo como uno más de los procesos participativos que se están llevando a cabo, dando voz y voto a la ciudadanía ripense en la toma de decisiones respecto a una cuantía del presupuesto municipal destinado a inversiones.

Se entiende que es una herramienta eficaz de relación del Gobierno Municipal con la ciudadanía, que apuesta por un modelo democrático de gestión pública y que posibilita una participación directa, voluntaria y universal. El modelo de presupuesto participativo será de carácter individual directo, de participación universal, gestión municipal y se desarrollará simultáneamente online y de forma presencial. Cabe destacar como aspecto novedoso que se complementa con una participación directa de los órganos de participación ciudadana municipales que tendrán un papel significativo en relación a las propuestas ciudadanas.

Se podrá vincular el presupuesto participativo con otras inversiones que ya estén en marcha en el Ayuntamiento si se estimase oportuno sin perjuicio de la cantidad inicialmente presupuestada. El período de ejecución de las propuestas ganadoras será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 salvo para las propuestas que por sus características necesiten un tiempo mayor para su puesta en marcha.

OBJETIVOS

  • Participación: posibilita que los vecinos y vecinas tengan un papel activo tanto en la planificación y la toma de decisiones de los proyectos.
  • Compromiso: los vecinos y vecinas son conocedores del dinero que se gasta de sus impuestos y en qué servicios.
  • Gobernanza inteligente: en una línea de colaboración con la ciudadanía que es lo que recoge la normativa vigente en materia de participación ciudadana.
  • Control: la ciudadanía ejerce un control sobre el presupuesto público obligando al Ayuntamiento a rendir cuentas de lo gastado con los impuestos recaudados.
  • Corresponsabilidad: la ciudadanía se implica en detectar las necesidades de las personas y de los barrios, implicándose en la búsqueda colectiva de soluciones.

METODOLOGÍA

Se apuesta por una forma de trabajo que fomente:

  • La lógica de la participación comunitaria.
  • La implicación y el empoderamiento de la ciudadanía.
  • La utilización de principios de colaboración y horizontalidad.
  • La seguridad de que cumple los derechos de igualdad, oportunidades y no discriminación.
  • La comunicación, negociación y la deliberación colectiva.

BARRIOS

  • Barrio Centro: cuyos límites son al sur la avenida Aurelio Álvarez y al norte la avenida de Los Almendros y la calle Enebro, entre la salida 15 y la 17 de de la A3.
  • Barrio Este: cuyos límites son al sur la calle Mirador y al norte la avenida de Aurelio Álvarez.
  • Barrio Oeste: cuyos límites son al sur la avenida de los Almendros y la calle Enebro y al norte el futuro desarrollo industrial norte y la M-50.

PROPUESTAS Y VOTACIONES

En el documento "PREGUNTAS FRECUENTES" se puede consultar toda la información relativa a la fase de presentación de propuestas y la fase de votaciones.

FECHAS

Presentación de propuestas: del 1 al 31 de marzo de 2020.

Votaciones online: del 1 al 15 de noviembre de 2020.

Como en ediciones anteriores se habilitará la posibilidad de realizar las votaciones en la Casa de Asociaciones del barrio Rivas Oeste los días 10 y 11 de noviembre, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Allí les ayudaremos a formalizar su voto (deben traer el DNI).

Solo pueden votar las personas empadronadas y mayores de 16 años.

Se podrá votar a todas las propuestas que se consideren de interés hasta agotar el crédito existente (200.000€ para ciudad y 50.000€ para cada barrio).

Se podrá votar en las cuatro categorías: Ciudad, barrio Rivas Este, barrio Rivas Centro y barrio Rivas Oeste.

Se permitirá la modificación del voto durante el período de votaciones.

The budget is closed Check the results of this participatory budget below.