Gran parque infantil temático e inclusivo por la zona del Auditorio Miguel Ríos

Gran parque infantil temático e inclusivo por la zona del Auditorio Miguel Ríos

El entorno del Auditorio Miguel Ríos es un lugar maravilloso para que todos los vecinos del barrio y del municipio podamos pasar ratos en familia con los peques de la casa. Esta infraestructura cuenta con un amplio espacio para jugar, pasear y hacer deporte, con aire puro, sin problemas de contaminación, gracias a su privilegiada ubicación, y con toda la seguridad que ofrece un espacio libre de la circulación de vehículos.

Muchos de los padres y madres que acudimos con frecuencia al Auditorio estamos de acuerdo en que se echa en falta una gran zona de juego infantil en esta zona de Rivas. Y dada la gran afluencia de público infantil que tiene al Auditorio diariamente y, especialmente, los fines de semana, pensamos que sería muy interesante construir un gran parque infantil temático e inclusivo en este lugar.

Por otro lado, es interesante recordar que nuestros niños y niñas han sufrido mucho durante la pandemia y sería un bonito detalle "ofrecerles" una nueva y divertida zona de juegos en este lugar.

== Posibles ubicaciones en el Auditorio o cerca del mismo ==

El parque se podría construir en la inmensa zona peatonal del Auditorio. De ser viable, esta opción quizá sería la más conveniente porque, además, dada la gran afluencia de personas que tiene el Auditorio todo el año, se podrían aprovechar los locales que están construidos y "muertos" para ofrecer, por ejemplo, algún servicio de restauración los fines de semana.

Otra opción sería construir el parque en las inmediaciones, donde hay actualmente espacios libres que, en realidad, no tienen prácticamente uso y cuentan con extensión suficiente, como, por ejemplo, la enorme explanada de tierra que hay frente al parking del Auditorio o los dos parques con estanques de agua que hay a derecha e izquierda, al final de la Avenida Aurelio Álvarez, siendo también una oportunidad para revitalizar los mismos. 

Una última alternativa, si los técnicos del Ayuntamiento no ven viable el uso de ninguna de las opciones anteriores, sería construir el gran parque infantil cerca del Auditorio, por ejemplo, en los terrenos que hay entre la C/ Fernando Trueba y la C/ Bernardo Atxaga (entre los colegios José Iturzaeta y Hans Christian Andersen)

Y si en cualquiera de las opciones el desnivel del terreno supusiera algún problema, se podría aprovechar la pendiente para construir una zona de escalada y toboganes, por ejemplo, como la del "Parque de la Araña" de SS de los Reyes.

En el documento anexo se incluyen todas estas opciones señaladas en el mapa.

== Ventajas que aportaría al barrio y al municipio en su conjunto ==

La primera gran ventaja sería la inclusión. Junto con los 2 parques infantiles inclusivos construidos recientemente en el Barrio del Oeste, una zona de juegos en el Barrio Centro supondría una nueva oportunidad para facilitar la participación a todas las niñas y niños del municipio con diversidad funcional.

La segunda gran ventaja sería el impulso a la "vida de barrio", ofreciendo un espacio para reunir a las familias, que favorezca la convivencia y la socialización, tanto de los papás y mamás, como de los propios niños y niñas.

La tercera gran ventaja sería, sin duda, el disfrute y desarrollo de los peques, al contar en este barrio con un parque infantil "chulo y divertido" a la altura de otros grandes parques famosos de municipios cercanos, como pueden ser los parques infantiles temáticos de Alcobendas, por poner un ejemplo.

== Características del nuevo parque infantil temático e inclusivo ==

El parque tendría en su mayoría suelo de caucho continuo, para evitar que la arena suponga una barrera para los peques con problemas de movilidad.

Sería un parque temático, tipo "barco de aventuras", "zona espacial" o "la selva", para favorecer la imaginación y la creatividad de los más pequeños.

Contaría con actividades modernas y divertidas para todo tipo de chavales de 2-3 a 10-12 años aproximadamente: muelle, tobogán grande a ser posible cerrado tipo túnel para mayor diversión y tobogán pequeño, rocódromo y otras actividades de escalada y equilibrio con troncos, cuerdas, etc. Muchas de las actividades pueden ir integradas en uno o dos "grandes columpios", como por ejemplo un barco pirata o una nave espacial, en función de la temática que se elija.