Dotar de sombra a los Parques del Barrio de La Luna

Dotar de sombra a los Parques del Barrio de La Luna

Impulsor: Asociación de Vecinos/as La Luna

La mayor parte de los municipios de nuestro país ya cuentan con la instalación de parques infantiles pensados para entretener a los más pequeños. En Rivas-Vaciamadrid, y en concreto en el Barrio de La Luna, disponemos de bastantes parques infantiles donde no existe sombra alguna.

Si consideramos que gran parte de la península ibérica recibe más de 2500 horas de sol anuales y alcanzamos con frecuencia temperaturas que pueden superar los 40° C durante el verano. La Asociación Española de Pediatría nos recuerda la importancia de que tanto niños como jóvenes adopten las medidas de fotoprotección adecuadas a la hora de realizar actividades al aire libre, incluso los días nublados especialmente en los meses de mayor actividad solar. Por ello, es preciso preguntarnos si nuestros parques infantiles son espacios preparados o recomendables una parte importante del año.

En otros barrios ya ha habido alguna propuesta que ha prosperado como la de “Sombra en el parque infantil de la Avenida de Pablo Iglesias con la calle Clara Sánchez” dotada con 35.000€ de los Presupuestos Participativos para este año 2022. 

Es por esto que solicitamos que se dote de estructuras que den sombra en los siguientes parques donde, ya sea por no disponer de arbolado o de tenerlo pero aún muy joven, se dote de sombra estos espacios, especialmente los parques infantiles, para poder facilitar su uso especialmente en verano.

Estos son los tres parques donde no se dispone de prácticamente ninguna sombra y donde hacemos la propuesta de actuación:

Parque Savia Joven (adjunto imagen)

Parque Eolo, entre las calles Rocío y Océano Ártico (adjunto imagen)

Parque en la Avenida Víctimas del Terrorismo (adjunto imagen)

Tenemos algunos ejemplos de espacios donde se ha dotado de sombra como a la entrada de la Biblioteca Gloria Fuertes (se adjunta una imagen).

Algunos ejemplos del tipo de estructuras de sombra que se pueden plantear son las sombras textiles o estructuras rígidas (en el documento adjunto se ven algunos ejemplos).

Recursos utilizados para elaborar la propuesta: Mapa de insolación anual en España. El siguiente mapa, realizado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), muestra la media de horas de sol en España.