Consulta para las asociaciones y los colectivos ripenses

Consulta para las asociaciones y los colectivos ripenses

Repensando la participación ciudadana en Rivas Vaciamadrid

Es un proceso participativo y abierto a la ciudadanía para analizar el estado de los órganos de participación ciudadana de Rivas Vaciamadrid, su operatividad y eficacia; así como realizar las propuestas de mejora que la ciudadanía consideren oportunas. 

Fases del proceso colectivo:

  •  Diagnóstico previo.
  •  Encuesta ciudadana.
  •  Jornada de Participación Ciudadana.
  •  Comisiones de Trabajo deliberativas.
  •  Asamblea Ciudadana.

Acciones:  

  • Encuesta asociativa: se le facilitará una encuesta a toda la base de datos de las asociaciones y colectivos registrados en el registro municipal.
  • Entrevistas a informantes clave: participantes de los órganos de participación ciudadana, también se incluirán técnicos y técnicas, así como concejales y concejalas de distintas áreas municipales.
  • Grupo de discusión: debates de análisis y confrontación de ideas entre agentes clave.

Encuesta ciudadana: se habilitará en la web de participación ciudadana una encuesta abierta a toda la ciudadanía ripense que sea mayor de 16 años y esté empadronada.

Jornada de Participación Ciudadana: jornada con ponencias en materia de participación ciudadana, devolución de la información de las fases anteriores y creación de las comisiones de trabajo temáticas.

Comisiones de Trabajo: se realizará un trabajo deliberativo de los ejes consensuados en la Jornada de Participación Ciudadana y un análisis en profundidad de los temas propuestos. 

Asamblea Ciudadana: se realizará la devolución a la ciudadanía del trabajo de las Comisiones, diagnóstico y propuestas de mejora para ser debatidas. 

Informe final: elaboración del documento para remitir al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para introducir las mejoras o sugerencias de la ciudadanía. 

Te animamos a sumarte a este proceso participativo en el que eres parte fundamental para alcanzar unos resultados óptimos. 

The author has not published the results
Questionnaire progress: 0 %
0% Complete
1

Nombre de la asociación o colectivo

Remaining 500 characters
100% Complete
-
30% Complete
1

Ámbito de actuación

Remaining 500 characters
100% Complete
-
30% Complete
1

Participamos en un Órgano de Participación Ciudadana

Remaining 500 characters
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

¿Veis necesaria la existencia de órganos de participación ciudadana?

30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

¿Vuestra asociación participa actualmente en alguno de los órganos de participación ciudadana?

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

En caso de haber dejado de participar, ¿cuál es la razón? ¿Qué debería de aportaros para participar? (responded "N/A" si no aplica)

Remaining 500 characters
100% Complete
-
30% Complete
1

Valorad vuestra percepción de la participación en los órganos

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

Valorad el grado de operatividad de los órganos de participación

30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

Señalad la frase que se acerca más a vuestro posicionamiento. Los órganos de participación ciudadana de Rivas Vaciamadrid…

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

Valorad el grado de utilidad de los órganos de participación ciudadana para el tejido asociativo

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

¿Cómo consideráis que es la difusión de las convocatorias de los órganos de participación ciudadana? Valoración de 1 a 10 (siendo 1 la nota más baja y 10 la más alta)

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

¿Cómo consideráis que es la difusión de los logros de los órganos de participación ciudadana? Valoración de 1 a 10 (siendo 1 la nota más baja y 10 la más alta)

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

¿Cómo consideráis que es la comunicación interna entre los miembros que componen un órgano de participación ciudadana?

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

¿Como valoráis (en general) el apoyo institucional a los órganos de participación ciudadana? Valoración de 1 a 10 (siendo 1 la nota más baja y 10 la más alta)

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

Participación presencial versus participación online ¿Cómo creéis que deberían engranarse?

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

¿Cuál es vuestra valoración del Reglamento de Participación? Valoración de 1 a 10 (siendo 1 la nota más baja y 10 la más alta) (responded "No lo conozco" si no lo conocéis)

30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
30% Complete
-
30% Complete
1

¿Qué órganos de participación ciudadana conocéis?

Select 1 or more answers.
49 votes
49 votes
49 votes
49 votes
49 votes
49 votes
Remaining 500 characters
49 votes
-
30% Complete
1

¿Algún otro aspecto que no ha salido en la encuesta y que quisieseis comentar?

Remaining 500 characters
100% Complete
-
30% Complete
Thank you. There are no more questions.