Adhesión al Manifiesto

Adhesión al Manifiesto

MANIFIESTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2023

La Participación Ciudadana se define como la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y acciones municipales que tienen impacto en el desarrollo de su comunidad. Es un proceso de evolución constante que permite a la Administración y a la ciudadanía compartir, enriquecerse mutuamente y progresar, siendo una condición indispensable para la plena democracia.

Los consejeros y consejeras representantes de los órganos de Participación Ciudadana que conforman el Consejo de Ciudad presentamos ante el mismo, como espacio en el que confluyen todos los órganos de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, nuestro deseo de seguir profundizando en la implementación de herramientas de cogobernabilidad. Y por ello también solicitamos apoyo y compromiso a los partidos políticos que concurran a las próximas elecciones de 2023, así como a la ciudadanía que quiera adherirse a este manifiesto a través de la página web de Participación Ciudadana, en las siguientes reivindicaciones:

1.Dotar con una horquilla entre el 3-7% del presupuesto municipal a las propuestas ciudadanas que se presenten al proceso del Presupuesto Participativo.

2.Crear un espacio de encuentro vecinal y asociativo en barrio Centro, (Casa de Asociaciones) que dinamice a la ciudadanía y al tejido asociativo de la zona.

3.Crear órganos de participación con las temáticas de economía y empleo; y movilidad como espacios de encuentro y reflexión sobre las nuevas políticas de movilidad, economía y empleo que se están implantando en el municipio.

4.Realizar una Ordenanza de Transparencia municipal.

5.Potenciar las nuevas tecnologías en la Participación Ciudadana, así como la revisión y mejora de la aplicación “Rivas Ciudad”. Digitalizarnos para ser una ciudad más ágil y abierta a la participación.

6.Establecer una revisión del Reglamento de Participación Ciudadana, a través de la Comisión de Seguimiento del RPC, entendiendo el Reglamento como un marco común de colaboración entre ciudadanía y Ayuntamiento, que debe actualizarse y mantenerse vivo.

7.Potenciar los Consejos Sectoriales como espacios proactivos y preferentes dentro de las políticas municipales de ámbito sectorial.

8.Potenciar la Comisión de Seguimiento de la Gestión Municipal como herramienta de información, consulta e involucración de la ciudadanía en las políticas municipales.

9.Potenciar las Asambleas de Barrio y las Comisiones de dinamización vecinal, dotándoles de un presupuesto específico para actividades de dinamización e involucrándolas en las problemáticas que puedan surgir en los barrios.

En definitiva, reconocernos, la ciudadanía y la Administración, como iguales, diversos y fundamentales, empoderando nuestros espacios de participación de una manera útil y eficaz para seguir caminando hacia una colaboración y corresponsabilidad plena. Por ello pedimos el compromiso de los grupos políticos para seguir, juntas, transformando nuestra ciudad.